Miguel Arzate Pérez
Doctor
Rodrigo Ramírez Ramírez
Doctor
rrr@azc.uam.mx
Jorge Luis Soto Walls
Doctor
Marco Vinicio Ferruzca Navarro
Doctor
Oscar Antonio Manzanarez Betancourt
Doctor
Roberto Adrián García Madrid
Maestro
Ana Lilia Concepción Laureano Cruces
Doctora
Alfredo Garibay Suárez
Doctor
Beatriz Adriana González Beltrán
Doctora
Lorenzo Miguel Ángel Herrera Batista
Doctor
María Lizbeth Gallardo López
Doctora
glizbeth@azc.uam.mx
Román Anselmo Mora Gutiérrez
Doctor
mgra@azc.uam.mx
Blanca Estela López Pérez
Doctora
belp@azc.uam.mx
Edwin Montes Orozco
Doctor
María Itzel Sainz González
Doctora
misg@azc.uam.mx
María Teresa Olalde Ramos
Doctora
Eric Alfredo Rincón García
Doctor
Luisa Regina Martínez Leal
Doctora
Marco Antonio Marín Álvarez
Doctor
Yadira Alatriste Martínez
Doctora
yalatriste@azc.uam.mx
Pedro Lara Velázquez
Marcela Esperanza Buitron de la Torre
Doctora
Olivia Fragoso Susunaga
Doctora
oliviafragoso@azc.uam.mx
Luis Ángel Meza Zárate
Doctor
lamz@azc.uam.mx
Iarene Argelia Tovar Romero
Doctora
Marcela Burgos Vargas
Doctora
Susana Hazel Badillo Sánchez
Maestra
Genaro Hernández Camacho
Doctor
Jonathan Adán Ríos Flores
Maestro
Miguel Arzate Pérez
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Acercamiento de la industria cervecera artesanal a una economía circular a partir del desarrollo de un biomaterial elaborado con bagazo de malta."
* Tesis de Doctorado: "Energía Renovable Comunitaria."
* ICR de Maestría (2018): "Diseño y construcción de un prototipo de luminaria alimentada or energía eólica-solar."
* Tesis de Doctorado (2019): "AutoBioGen: Automatización de un biodigestor de cinco propósitos: aplicación al proceso de climatización, combustible para una estufa doméstica, producción de energía eléctrica, reciclaje de agua residual y generación de fertilizante n una casa habitación para cuatro personas."
* Tesis de Doctorado (2020): "Diseño de un horno eléctrico de piedra braza para vidrio soplado."
* Tesis de Doctorado (2023): "Diseño y aplicación de una App Web Móvil como material didáctico con diversos estilos de aprendizaje VAK. Caso de estudio en diseñadores gráficos de la facultad de arquitectura y diseño de la UABC, campus Mexicali."
* ICR de Maestría (2018): Diseño y construcción de un prototipo de luminaria alimentada or energía eólica-solar."
* ICR de Maestría: "Acercamiento de la industria cervecera artesanal a una economía circular a partir del desarrollo de un biomaterial elaborado con bagazo de malta."
* Tesis de Doctorado (2019): AutoBioGen: Automatización de un biodigestor de cinco propósitos: aplicación al proceso de climatización, combustible para una estufa doméstica, producción de energía eléctrica, reciclaje de agua residual y generación de fertilizante n una casa habitación para cuatro personas."
* Tesis de Doctorado (2020): Diseño de un horno eléctrico de piedra braza para vidrio soplado."
* Tesis de Doctorado (2023): Diseño y aplicación de una App Web Móvil como material didáctico con diversos estilos de aprendizaje VAK. Caso de estudio en diseñadores gráficos de la facultad de arquitectura y diseño de la UABC, campus Mexicali."
* Tesis de Doctorado: "Energía Renovable Comunitaria."
Rodrigo Ramírez Ramírez
Doctor
rrr@azc.uam.mx





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Desarrollo de un contenedor multiorgánico de órganos abdominales para transplante."
* Tesis de Doctorado (2021): "Método de selección de alternativas bajo el enfoque emocional en las etapas tempranas de proceso de diseño y desarrollo de producto."
* Tesis de Doctorado (2022): "Sistema Híbrido para asistir los procesos de Diseño de Ingeniería hacia la industria 4.0"
* ICR de Maestría (2023): "Realidad virtual en fenómenos del espacio interestelar."
* Tesis de Doctorado (2021): Método de selección de alternativas bajo el enfoque emocional en las etapas tempranas de proceso de diseño y desarrollo de producto."
* Tesis de Doctorado (2022): Sistema Híbrido para asistir los procesos de Diseño de Ingeniería hacia la industria 4.0"
* Tesis de Doctorado: "Desarrollo de un contenedor multiorgánico de órganos abdominales para transplante."
* ICR de Maestría (2023): Realidad virtual en fenómenos del espacio interestelar."
Jorge Luis Soto Walls
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Dispositivo de protección corporal para accidentes de motociclismo."
* ICR de Maestría: "El diseño en el transporte alternativo en la CDMX."
* Tesis de Doctorado: "Metodología para la investigación, diseño, desarrollo e individualización de productos."
* Tesis de Doctorado: "Método de suprarreciclaje de plástico en México. La industria productora de plástico, el diseño, la ingeniería y el arte."
* Tesis de Doctorado (2018): "Modelo de procesos de identificación visual a partir de íconos. Caso de Estudio: Huipiles de Grupos lingüísticos tzotzil y tzetzal de la región de Los Altos de Chiapas."
* Tesis de Doctorado (2024): "Dispositivo de movilidad urbana para usuarios de sillas de ruedas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)."
* Tesis de Doctorado (2019): "Competencias en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Diseñadores de Comunicación Gráfica."
* Tesis de Doctorado (2017): "El Rol del Diseñador de la Comunicación Gráfica dentro del Circuito Cultural Comunitario de la Lectura Estética en el Espacio Virtual."
* ICR de Maestría: "Dispositivo de protección corporal para accidentes de motociclismo."
* ICR de Maestría: "El diseño en el transporte alternativo en la CDMX."
* Tesis de Doctorado (2018): Modelo de procesos de identificación visual a partir de íconos. Caso de Estudio: Huipiles de Grupos lingüísticos tzotzil y tzetzal de la región de Los Altos de Chiapas."
* Tesis de Doctorado: "Metodología para la investigación, diseño, desarrollo e individualización de productos."
* Tesis de Doctorado (2024): Dispositivo de movilidad urbana para usuarios de sillas de ruedas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)."
* Tesis de Doctorado: "Método de suprarreciclaje de plástico en México. La industria productora de plástico, el diseño, la ingeniería y el arte."
* Tesis de Doctorado (2019): Competencias en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Diseñadores de Comunicación Gráfica."
* Tesis de Doctorado (2017): El Rol del Diseñador de la Comunicación Gráfica dentro del Circuito Cultural Comunitario de la Lectura Estética en el Espacio Virtual."
Marco Vinicio Ferruzca Navarro
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Modelo Teórico-Metodológico de diseño para la sustentabilidad."
* Tesis de Doctorado: "El uso del pensamiento de diseño para el desarrollo de Sistema Producto Servicio: El caso de las PyMES de manufactura."
* Tesis de Doctorado: "Propuesta de una Metodología Integral para la Evaluación de la Percepción de la Experiencia del Usuario y la Usabilidad en Ayudas"
* ICR de Maestría: "El uso de la web inteligente en el turismo cultural como regenerador urbano del Centro Histórico de la Ciudad de México. "
* Tesis de Doctorado: "Teoría cuir e interseccionalidad en la interacción humano- computadora: Niveles de heteronormatividad en el diseño de interfaces gráficas de usuario."
* Tesis de Doctorado: "El diseño de la información como alternativa en el desarrollo de estrategias de asesorías entre pares para impulsar la adherencia al tratamiento retroviral en pacientes de recién diagnóstico de VIH."
* ICR de Maestría (2020): "El papel del diseñador de la comunicación gráfica en el desarrollo de sistemas de tele-rehabilitación"
* Tesis de Doctorado: "Modelo Teórico-Metodológico de diseño para la sustentabilidad."
* Tesis de Doctorado: "El uso del pensamiento de diseño para el desarrollo de Sistema Producto Servicio: El caso de las PyMES de manufactura."
* Tesis de Doctorado: "Propuesta de una Metodología Integral para la Evaluación de la Percepción de la Experiencia del Usuario y la Usabilidad en Ayudas"
* ICR de Maestría: "El uso de la web inteligente en el turismo cultural como regenerador urbano del Centro Histórico de la Ciudad de México. "
* ICR de Maestría (2020): El papel del diseñador de la comunicación gráfica en el desarrollo de sistemas de tele-rehabilitación"
* Tesis de Doctorado: "Teoría cuir e interseccionalidad en la interacción humano- computadora: Niveles de heteronormatividad en el diseño de interfaces gráficas de usuario."
* Tesis de Doctorado: "El diseño de la información como alternativa en el desarrollo de estrategias de asesorías entre pares para impulsar la adherencia al tratamiento retroviral en pacientes de recién diagnóstico de VIH."
Oscar Antonio Manzanarez Betancourt
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Desarrollo de un producto de confitería dirigido a reducir el nivel de soledad no deseada de personas adultas mayores de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez y Miguel Hidalgo en la CDMX."
* Tesis de Doctorado: "La alfabetización de datos como potenciador de la comunicación y narrativa visual en la construcción de mensajes, utilizando el Data art y del Neurodiseño como fortalecedores de la experiencia de usuario."
* Tesis de Doctorado: "Desarrollo de un producto de confitería dirigido a reducir el nivel de soledad no deseada de personas adultas mayores de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez y Miguel Hidalgo en la CDMX."
* Tesis de Doctorado: "La alfabetización de datos como potenciador de la comunicación y narrativa visual en la construcción de mensajes, utilizando el Data art y del Neurodiseño como fortalecedores de la experiencia de usuario."
Roberto Adrián García Madrid
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Narrativa Transmedia y cultura participativa: repensar el significado de Museo en México."
* ICR de Maestría: "Narrativa Transmedia y cultura participativa: repensar el significado de Museo en México."
Ana Lilia Concepción Laureano Cruces
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Visualización Física: Una nueva tecnología."
* ICR de Maestría (2018): "Visualización de una conducta afectiva a través de la narrativa de una experiencia empática: relato de un príncipe Tolteca."
* ICR de Maestría (2021): "Visualización a través del razonamiento cualitativo: un fenómeno de astrofísica."
* Tesis de Doctorado (2020): "Comportamiento de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Uso de sus Funciones Ejecutivas Suscitadas a Partir de Interacciones Cognitivas con un Robot Humanoide."
* ICR de Maestría (2018): Visualización de una conducta afectiva a través de la narrativa de una experiencia empática: relato de un príncipe Tolteca."
* ICR de Maestría (2021): Visualización a través del razonamiento cualitativo: un fenómeno de astrofísica."
* Tesis de Doctorado (2020): Comportamiento de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Uso de sus Funciones Ejecutivas Suscitadas a Partir de Interacciones Cognitivas con un Robot Humanoide."
* Tesis de Doctorado: "Visualización Física: Una nueva tecnología."
Alfredo Garibay Suárez
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Las tendencias como objeto de diseño en tiempo real."
* ICR de Maestría: "El aprendizaje electrónico como apoyo a la cultura de prevención de accidentes en la industria manufacturera a través de dispositivos."
* Tesis de Doctorado: "Visualización de información, diseño emocional y design thinking como herramientas para desarrollar un método de difusión de música independiente a aplicar en la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco (UAM-A)."
* ICR de Maestría (2021): "El diseño y la visualización de la información en procesos participativos para la construcción de identidades digitales. Artefacto: Plataforma digital de visualización de la información “Izcalli Digital"."
* ICR de Maestría (2022): "Aproximaciones al estudio del diseño evolutivo con base en las revoluciones paradigmáticas. Diseño Sistemático aplicado al diseño generativo de mobiliario para cocina."
* ICR de Maestría (2021): El diseño y la visualización de la información en procesos participativos para la construcción de identidades digitales. Artefacto: Plataforma digital de visualización de la información “Izcalli Digital"."
* ICR de Maestría (2022): Aproximaciones al estudio del diseño evolutivo con base en las revoluciones paradigmáticas. Diseño Sistemático aplicado al diseño generativo de mobiliario para cocina."
* ICR de Maestría: "Las tendencias como objeto de diseño en tiempo real."
* ICR de Maestría: "El aprendizaje electrónico como apoyo a la cultura de prevención de accidentes en la industria manufacturera a través de dispositivos."
* Tesis de Doctorado: "Visualización de información, diseño emocional y design thinking como herramientas para desarrollar un método de difusión de música independiente a aplicar en la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco (UAM-A)."
Beatriz Adriana González Beltrán
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Metodología para desarrollo de software basado en un diseño centrado en el usuario."
* Tesis de Doctorado: "Visualización de información para el autoaprendizaje vocal de personas sordas."
* Tesis de Doctorado (2022): "Accesibilidad de las aplicaciones móviles: Directivas de diseño de interfaces gráficas para usuarios adultos mayores."
* Tesis de Doctorado: "Metodología para desarrollo de software basado en un diseño centrado en el usuario."
* Tesis de Doctorado (2022): Accesibilidad de las aplicaciones móviles: Directivas de diseño de interfaces gráficas para usuarios adultos mayores."
* Tesis de Doctorado: "Visualización de información para el autoaprendizaje vocal de personas sordas."
Lorenzo Miguel Ángel Herrera Batista
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "El Diseño Gráfico como medio de apoyo terapéutico para fomentar la comunicación de niños con síndrome de Asperger."
* ICR de Maestría: "Método para el diseño de visualización de materiales educativos digitales que promuevan el aprendizaje constructivo en estudiantes universitario."
* ICR de Maestría: "Materiales didácticos digitales basados en visualización de la información para fomentar el pensamiento creativo en niños de 10 a 12 años."
* ICR de Maestría: "El Diseño Gráfico como medio de apoyo terapéutico para fomentar la comunicación de niños con síndrome de Asperger."
* ICR de Maestría: "Método para el diseño de visualización de materiales educativos digitales que promuevan el aprendizaje constructivo en estudiantes universitario."
* ICR de Maestría: "Materiales didácticos digitales basados en visualización de la información para fomentar el pensamiento creativo en niños de 10 a 12 años."
Doctora en Ciencias de la Computación, profesora-Investigadora del Departamento de Sistemas, de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Actualmente, coordino el Posgrado en Diseño y Visualización de la Información de la División de Ciencias y Artes para el Diseño.
* Quezada Bolaños, E. P., Gallardo López, María Lizbeth. (2023). TriSigEM: a Semiotic Model for Usability Evaluation of Graphical User Interfaces in Apps. ZINCOGRAFÍA. DOI: https://doi.org/10.32870/zcr.v7i14.204
* Monroy-Rodríguez, G., Gallardo López, María Lizbeth. (2020). Diseño de aplicaciones móviles: retos y soluciones actuales. Revista Internacional de Investigación e Innovación
* ICR de Maestría: "Arquitectura para una aplicación de realidad virtual en el contexto educativo."
* ICR de Maestría: "Herramienta de simulación y predicción del comportamiento de los alumnos de los posgrados CyAD a partir de la implementación de políticas."
* Tesis de Doctorado: "Arquitectura de un sistema para la toma de signos vitales mediante dispositivos inteligentes."
* Tesis de Doctorado: "Método de Diseño de Visualización de la Información para divulgación de la Ciencia."
* ICR de Maestría (2017): "SM2Mobile: Modelo de evaluación de íconos de aplicaciones móviles."
* Tesis de Doctorado (2021): "Modelo de evaluación para patrones de diseño de interfaces gráficas de las Apps."
* ICR de Maestría (2017): SM2Mobile: Modelo de evaluación de íconos de aplicaciones móviles."
* ICR de Maestría: "Arquitectura para una aplicación de realidad virtual en el contexto educativo."
* ICR de Maestría: "Herramienta de simulación y predicción del comportamiento de los alumnos de los posgrados CyAD a partir de la implementación de políticas."
* Tesis de Doctorado (2021): Modelo de evaluación para patrones de diseño de interfaces gráficas de las Apps."
* Tesis de Doctorado: "Arquitectura de un sistema para la toma de signos vitales mediante dispositivos inteligentes."
* Tesis de Doctorado: "Método de Diseño de Visualización de la Información para divulgación de la Ciencia."
Ingeniero forestal industrial con maestría y doctorado en ingeniería sistemas investigación de operaciones. Miembro del snii nivel 1
* Mora Gutiérrez, Román Anselmo. (2024). MédicoBERT: A Medical Language Model for Spanish Natural Language Processing Tasks with a Question-Answering Application Using Hyperparameter Optimization. MDPI. DOI: https://doi.org/10.3390/app14167031
* Mora Gutiérrez, Román Anselmo. (2024). Analyzing Robustness in Water Distribution Networks Using Temporal Complex Networks and Optimization. Springer. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-031-67440-2_5
* Mora Gutiérrez, Román Anselmo. (2023). Communities Detection in Multiplex Networks Using Optimization: Study Case—Employment in Mexico during the COVID-19 Pandemic. Wiley / Hindawi. DOI: https://doi.org/10.1155/2023/9011738
* ICR de Maestría: "Recordando Ilusiones - Desarrollo de una App para facilitar la reminiscencia en adultos mayores."
* Tesis de Doctorado: "Metodología y estrategias para una efectiva interpretación de la visualización de datos experimentales. Caso de estudio: persistencia de habilidades no automatizables en el grupo de estudio “Jóvenes Construyendo el Futuro” relacionado con el sector de los servicios en México."
* Tesis de Doctorado: "Análisis y visualización de los signos en el arte corporal en la Ciudad de México de 2000 a 2023."
* ICR de Maestría (2023): "Sistemas digitales como herramienta de apoyo en la optimización de tiempos para la atención en el sistema de salud mexicano."
* Tesis de Doctorado (2022): "Propuesta de Modelo de Visualización de Información a partir de Modelos Lineales Multinivel para el análisis del rendimiento escolar."
* Tesis de Doctorado (2022): "El tiempo y el espacio en los códices mixtecos desde el diseño para la visualización de la información."
* ICR de Maestría: "Recordando Ilusiones - Desarrollo de una App para facilitar la reminiscencia en adultos mayores."
* ICR de Maestría (2023): Sistemas digitales como herramienta de apoyo en la optimización de tiempos para la atención en el sistema de salud mexicano."
* Tesis de Doctorado (2022): Propuesta de Modelo de Visualización de Información a partir de Modelos Lineales Multinivel para el análisis del rendimiento escolar."
* Tesis de Doctorado (2022): El tiempo y el espacio en los códices mixtecos desde el diseño para la visualización de la información."
* Tesis de Doctorado: "Metodología y estrategias para una efectiva interpretación de la visualización de datos experimentales. Caso de estudio: persistencia de habilidades no automatizables en el grupo de estudio “Jóvenes Construyendo el Futuro” relacionado con el sector de los servicios en México."
* Tesis de Doctorado: "Análisis y visualización de los signos en el arte corporal en la Ciudad de México de 2000 a 2023."
Profesora investigadora del Departamento de Investigación y Conocimiento para Diseño, responsable del grupo de investigación Diseño, Humanidades y Filosofía de la Cultura, y responsable del programa de investigación Cultura Lúdica y Humanidades Digitales; coordina el Posgrado en Procesos Culturales para el Diseño y el Arte de la División de Ciencias y Artes para el Diseño en la Universidad Autónoma Metropolitana en Azcapotzalco.
Es coordinadora del Foro Internacional del Juego DevHr, miembro de la Red de Humanidades Digitales (Red HD) y de la Red Internacional de Investigadores de Juegos de Rol. Es presidente de DIGRA MX Asociación de Investigación de Juegos Digitales Capítulo México. Desarrolla investigación sobre lenguaje y videojuegos, participa en la Academia de las Familias Mexicanas en el desarrollo de espacios lúdicos contra la violencia familiar y es parte del Comité Científico del Observatorio Internacional sobre Políticas de Drogas.
* García Madrid, R. A., López Pérez, Blanca Estela. (2024). Art Toy. Vehículo democratizador para manifestaciones artísticas emergentes. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación
* García Madrid, R. A., López Pérez, Blanca Estela. (2024). Las figuras de juegos de rol como soporte para la apropiación de personajes. Journal of Roleplaying Studies and STEAM
* López Pérez, Blanca Estela. (2023). Apropiación y destrucción del cuerpo en videojuegos de horror hispánicos. Revista Entropía
* López Pérez, Blanca Estela. (2024). Videojuegos como representaciones de los imaginarios sociales: horror y trastornos mentales. Facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos
* López Pérez, Blanca Estela. (2024). El diseño o la mente en movimiento. UAM Azcapotzalco
* López Pérez, Blanca Estela. (2023). El papel de la crítica especializada en videojuegos en la cultura mediática. UNAM
* Rangel Jiménez, M., Meritano Corrales, E., López Pérez, Blanca Estela. (2024). Videojuegos y cinematografía. UAM Azcapotzalco
* Hernández Torres, E., Núñez-Pacheco, R., López Pérez, Blanca Estela. (2021). Videojuegos y Lenguaje. UAM Azcapotzalco
* Castillo Torres, D., Nuñez Pacheco, R., López Pérez, Blanca Estela. (2018). Narrativas transmedia, literatura y videojuegos en la cultura. Perú
* Tesis de Doctorado: "Los espacios urbanos desde la perspectiva de género, la vida cotidiana de las mujeres."
* ICR de Maestría: "Un medio visualmente interactivo en el diseño artesanal."
* Tesis de Doctorado: "La melancolía actual y su papel en el discurso histórico. Análisis de narrativas cross media."
* ICR de Doctorado: "Desarrollo y “evolución” de la historieta mexicana a finales del siglo XX. Una aproximación historiográfica."
* ICR de Doctorado: "La influencia de los procesos culturales en la percepción corporal de las mujeres que consumen literatura Boy´s Love en México."
* ICR de Doctorado: "Diseñando videojuegos autorales para la intervención y apropiación de los jugadores."
* ICR de Doctorado: "Imaginarios sociales contemporáneos y legitimación social en la industria de los videojuegos. Estudio comparativo: Baldur´s Gate 3 y Cyberpunk 2077."
* ICR de Maestría (2017): "Street Art. Proceso de legitimación en el imaginario social urbano."
* ICR de Maestría (2018): "Desarrollo de un proceso para crear entornos virtuales y mostrar los sitios reservados del patrimonio arqueológico en México, y promover el turismo"
* ICR de Maestría (2023): "El Enigma de la Poesía Desarrollo de un videojuego para fomentar la lectura de la poesía para alumnos de secundaria."
* Tesis de Doctorado (2018): "Videojuegos y alteridad cultural: difusión de la cultura kumiai a través del diseño de advergame."
* ICR de Maestría (2017): Street Art. Proceso de legitimación en el imaginario social urbano."
* Tesis de Doctorado: "Los espacios urbanos desde la perspectiva de género, la vida cotidiana de las mujeres."
* ICR de Maestría (2018): Desarrollo de un proceso para crear entornos virtuales y mostrar los sitios reservados del patrimonio arqueológico en México, y promover el turismo"
* ICR de Maestría: "Un medio visualmente interactivo en el diseño artesanal."
* ICR de Maestría (2023): El Enigma de la Poesía Desarrollo de un videojuego para fomentar la lectura de la poesía para alumnos de secundaria."
* Tesis de Doctorado (2018): Videojuegos y alteridad cultural: difusión de la cultura kumiai a través del diseño de advergame."
* Tesis de Doctorado: "La melancolía actual y su papel en el discurso histórico. Análisis de narrativas cross media."
* ICR de Doctorado: "Desarrollo y “evolución” de la historieta mexicana a finales del siglo XX. Una aproximación historiográfica."
* ICR de Doctorado: "La influencia de los procesos culturales en la percepción corporal de las mujeres que consumen literatura Boy´s Love en México."
* ICR de Doctorado: "Diseñando videojuegos autorales para la intervención y apropiación de los jugadores."
* ICR de Doctorado: "Imaginarios sociales contemporáneos y legitimación social en la industria de los videojuegos. Estudio comparativo: Baldur´s Gate 3 y Cyberpunk 2077."
Edwin Montes Orozco
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
Doctora en Diseño y Visualización de la Información (UAM-A), maestra en Comunicación y Tecnologías Educativas (ILCE) y Promoción de Lectura y Literatura Infantil (Universidad de Castilla-La Mancha); Diseñadora de la Comunicación Gráfica (UAM-A). Es profesora investigadora de tiempo completo en la UAM-A en la División de Ciencias y Artes para el Diseño; es jefa del área académica Diseño Disruptivo en el Departamento de Investigación y Conocimiento. Fue jefa de la Sección de Actividades Culturales y coordinadora de Extensión Universitaria. Es integrante del SNI, nivel uno y cuenta con perfil PRODEP.
Proyecto de investigación actual: Transcodificación en el diseño y las artes. Líneas de investigación: Análisis del discurso visual; Cultura de la imagen; Diseño gráfico y procesos culturales; Educación y Tecnología.
* Portilla, M., Delgado, A. , Velázquez, D., Sainz González, María Itzel. (2023). El libro álbum como vehículo para el diálogo intercultural. Universidad Autónoma del Estado de México.. DOI: https://www.academia.edu/127366003/El_libro_álbum_como_vehículo_para_el_diálogo_intercultural
* Delgado Coellar, A. E., Velázquez Ruiz, D., Sainz González, María Itzel. (2024). Sistemas de diseño para el mundo real: aprendizaje experiencial basado en proyectos. Universidad Euroamericana / EDP University. DOI: https://editorialedpuniversity.com/libro-transformaciones-y-retos-de-la-educacion-en-las-artes-y-los-disenos-tomo-5/
* Sainz González, María Itzel. (2024). Visualización de información desde una experiencia intercultural. UAM Azcapotzalco. DOI: https://www.academia.edu/127367487/Visualización_de_información_desde_una_experiencia_intercultural
* ICR de Doctorado: "El diseño como instrumento para el aprendizaje de experiencias personales. El “Data Humanism” como herramienta estética del discurso visual."
* ICR de Doctorado: "Análisis y evaluación del Programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México del 2019 al 2024: estudio comparativo del impacto de esta política pública cultural entre las personas de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco de la Ciudad de México."
* ICR de Doctorado: "El diseño como instrumento para el aprendizaje de experiencias personales. El “Data Humanism” como herramienta estética del discurso visual."
* ICR de Doctorado: "Análisis y evaluación del Programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México del 2019 al 2024: estudio comparativo del impacto de esta política pública cultural entre las personas de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco de la Ciudad de México."
María Teresa Olalde Ramos
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Elementos identitarios de Azcapotzalco representados en el mural de Juan O´Gorman para la Biblioteca Pública Fray Bartolomé de las Casas."
* Tesis de Doctorado: "El espacio público urbano, como marco para la representación de identidades múltiples, a través de prácticas artístico-corporales. El desfile del día de muertos, simbología, cultura e identidad, en la Ciudad de México."
* ICR de Maestría: "Mejorando la Experiencia de Usuario en el proceso de KYC en México. Desafíos y Soluciones Tecnológicas."
* Tesis de Doctorado: "Elementos identitarios de Azcapotzalco representados en el mural de Juan O´Gorman para la Biblioteca Pública Fray Bartolomé de las Casas."
* Tesis de Doctorado: "El espacio público urbano, como marco para la representación de identidades múltiples, a través de prácticas artístico-corporales. El desfile del día de muertos, simbología, cultura e identidad, en la Ciudad de México."
* ICR de Maestría: "Mejorando la Experiencia de Usuario en el proceso de KYC en México. Desafíos y Soluciones Tecnológicas."
Eric Alfredo Rincón García
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Herramienta visual para el descubrimiento de segmentos de mercado empleando técnicas de Machine Learning."
* ICR de Maestría: "Herramienta visual para el descubrimiento de segmentos de mercado empleando técnicas de Machine Learning."
Luisa Regina Martínez Leal
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Seguridad vial a peatones, ciclistas y motociclistas en intersecciones con altos índices de siniestralidad y/o mortalidad en la Alcaldía Gustavo A. Madero."
* ICR de Maestría: "El ruido visual en el Centro Histórico de la Ciudad de México."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de la información en la planeación de tareas y la gestión del tiempo para adultos con trastorno por déficit de atención (TDAH)."
* ICR de Maestría: "Seguridad vial a peatones, ciclistas y motociclistas en intersecciones con altos índices de siniestralidad y/o mortalidad en la Alcaldía Gustavo A. Madero."
* ICR de Maestría: "El ruido visual en el Centro Histórico de la Ciudad de México."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de la información en la planeación de tareas y la gestión del tiempo para adultos con trastorno por déficit de atención (TDAH)."
Marco Antonio Marín Álvarez
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Metodología para el diseño de experiencias estructuradas en un espacio híbrido. Caso de estudio: Diseño de la experiencia de usuario significativa para el conocimiento de los procesos de datificación y sus implicaciones."
* Tesis de Doctorado: "Metodología a través de la visualización de la información para gestionar proyectos tecnológicos incentivando la interdisciplinariedad del diseño y la ingeniería."
* Tesis de Doctorado (2020): "NOMOLAS: guías de usabilidad para el desarrollo de interfaces gráficas de visualizaciones para información médica."
* Tesis de Doctorado (2020): NOMOLAS: guías de usabilidad para el desarrollo de interfaces gráficas de visualizaciones para información médica."
* Tesis de Doctorado: "Metodología para el diseño de experiencias estructuradas en un espacio híbrido. Caso de estudio: Diseño de la experiencia de usuario significativa para el conocimiento de los procesos de datificación y sus implicaciones."
* Tesis de Doctorado: "Metodología a través de la visualización de la información para gestionar proyectos tecnológicos incentivando la interdisciplinariedad del diseño y la ingeniería."
Es Licenciada en Diseño Gráfico por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Estudió la Especialidad y la Maestría en Diseño en la Línea de Nuevas Tecnologías por la Universidad Autónoma Metropolitana y el Doctorado en Ingeniería Multimedia por la Universidad Politécnica de Cataluña de Barcelona España. Es jefa del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana desde febrero de 2024, es parte del Comité de Estudios de Posgrado en Diseño y Visualización de la Información y miembro del área de investigación de Nuevas Tecnologías de la UAM-A. Es editora de los Libros Científicos de los Avances de Mujeres en las Ciencias, las Humanidades y todas las disciplinas que incluyen las diversas divisiones de la Universidad Autónoma Metropolitana. Además participa como comité multidisciplinario y organizador del evento. Fue parte del SNI 2021.
* ICR de Maestría: "Criterios de experiencia de usuario para generar diseño y visualización de la información sobre algunos procesos naturales en los bosques templados de México."
* Tesis de Doctorado: "Cartogramas hexagonales para visualizar datos georeferenciados en México."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de la experiencia de usuario para el desarrollo de un videojuego que promueva el interés de la población infantil por la ópera en la ciudad de México. Un caso de estudio."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de materiales crossmedia para personas con discapacidad auditiva."
* Tesis de Doctorado (2022): "Inteligencia Artificial como base de un Modelo de Curriculum Learning para el Desarrollo de Competencias Digitales en e-learning."
* Tesis de Doctorado (2024): "Diseño de un prototipo de APP para la usabilidad de historia clínica electrónica en ambientes colaborativos médicos como ayuda en la detección oportuna de Alteraciones sexuales congénitas ligadas a cromosomas."
* ICR de Maestría: "Criterios de experiencia de usuario para generar diseño y visualización de la información sobre algunos procesos naturales en los bosques templados de México."
* Tesis de Doctorado (2022): Inteligencia Artificial como base de un Modelo de Curriculum Learning para el Desarrollo de Competencias Digitales en e-learning."
* Tesis de Doctorado (2024): Diseño de un prototipo de APP para la usabilidad de historia clínica electrónica en ambientes colaborativos médicos como ayuda en la detección oportuna de Alteraciones sexuales congénitas ligadas a cromosomas."
* Tesis de Doctorado: "Cartogramas hexagonales para visualizar datos georeferenciados en México."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de la experiencia de usuario para el desarrollo de un videojuego que promueva el interés de la población infantil por la ópera en la ciudad de México. Un caso de estudio."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de materiales crossmedia para personas con discapacidad auditiva."
Pedro Lara Velázquez





No hay semblanza de sobre profesor(a)
Marcela Esperanza Buitron de la Torre
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Diseño de la visualización de la información para la adquisición de competencias tecnológico-educativas básicas por docentes senior de nivel universitario."
* Tesis de Doctorado: "Evaluación de la usabilidad de un sistema e-Health en función de la mejora de la calidad de vida de los cuidadores de pacientes con Alzheimer."
* ICR de Maestría (2021): "Directrices para el desarrollo de la interfaz de un sistema e-Health que facilite la visualización e interpretación de los datos relativos a los pródromos de episodios en pacientes con Alzheimer."
* ICR de Maestría (2023): "Modelo de diseño de aplicaciones móviles de salud mental infantil. Caso de estudio: App de arteterapia para control de la ansiedad de estado en niños de México."
* Tesis de Doctorado (2022): "Modelo de diseño de interacción para el desarrollo de cursos en ambientes virtuales de aprendizaje."
* Tesis de Doctorado (2020): "Método de selección de técnicas de levantamiento de requerimientos para el desarrollo de Software con un enfoque de Experiencia de Usuario."
* ICR de Maestría (2021): Directrices para el desarrollo de la interfaz de un sistema e-Health que facilite la visualización e interpretación de los datos relativos a los pródromos de episodios en pacientes con Alzheimer."
* ICR de Maestría (2023): Modelo de diseño de aplicaciones móviles de salud mental infantil. Caso de estudio: App de arteterapia para control de la ansiedad de estado en niños de México."
* Tesis de Doctorado (2022): Modelo de diseño de interacción para el desarrollo de cursos en ambientes virtuales de aprendizaje."
* Tesis de Doctorado (2020): Método de selección de técnicas de levantamiento de requerimientos para el desarrollo de Software con un enfoque de Experiencia de Usuario."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de la visualización de la información para la adquisición de competencias tecnológico-educativas básicas por docentes senior de nivel universitario."
* Tesis de Doctorado: "Evaluación de la usabilidad de un sistema e-Health en función de la mejora de la calidad de vida de los cuidadores de pacientes con Alzheimer."
Doctora en Crítica de la Cultura y la Creación Artística en la Universidad Autónoma del Estado de México, Doctora en Diseño (Nuevas tecnologías) UAM Azcapotzalco. Profesora investigadora Titular C de tiempo completo en el Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño de la División de Ciencias y Artes para el Diseño donde imparte docencia a nivel licenciatura en las licenciaturas de Diseño para la Comunicación Gráfica, Diseño Industrial y Arquitectura; en posgrado participa en el Programa de Estudios Urbanos y de Procesos Culturales para el Diseño y el Arte. Desde 1991 ha sido docente a nivel licenciatura y posgrado. Forma parte del Grupo de Investigación Teoría y Creación de la Imagen del Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño en donde ha participado en proyectos de investigación relacionados con el diseño, el arte y la ciudad desde la semiótica, estética, el discurso, la complejidad y la transdisciplinariedad.
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2024). Color y ciudad: La imagen fotográfica como práctica discursiva. MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo. DOI: https://doi.org/10.36800/madgu.v7i13.119
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2023). Complejidad, memoria y olvido. El arte como mecanismo de la memoria en la ciudad. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
* Olalde Ramos, M. T., Fragoso Susunaga, Olivia. (2023). La complejidad de la imagen en la comunicación visual en medios digitales. Los memes en tiempos de crisis. Revista Designio.
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2024). El paisaje como discurso en cine de Visconti: el tránsito de la categoría estética de belleza al paroxismo de la decadencia en muerte en Venecia. Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo
* Cisneros Ramírez, L. M., Arzave Márquez, L. C., Fragoso Susunaga, Olivia. (2024). Explorando la relación entre complejidad y ciudad: Reflexiones sobre planeación urbana y proyecto urbano en relación con la forma de la ciudad. UAM Azcapotzalco
* García Armenta, G., Gómez Ochoa, M., López Bracho, R., Ramírez Ramírez, R., Viveros Ramírez, S., Fragoso Susunaga, Olivia. (2024). La tecnología en la educación remota: resultados de una experiencia de enseñanza-aprendizaje en la licenciatura de Diseño de la Comunicación Gráfica. FES Cuautitlán UNAM y Editorial Panamericana Puerto Rico.
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2025). La representación de la diversidad en el cartel. La corporalidad como desafío a las normas de género tradicionales. UAM Azcapotzalco
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2022). La creación artística: azaroso juego de determinaciones y resistencias. UAM Azcapotzalco
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2023). Mujeres en el diseño: Reflexiones desde la teoría de género y la transdisciplinariedad. UAM Azcapotzalco
* Tesis de Doctorado: "La ciudad como un libro. Narrativas, memorias e imaginarios urbanos."
* Tesis de Doctorado: "Fotografiar el borde. Identidad y cultura en la planeación urbana."
* Tesis de Doctorado: "Las transformaciones del territorio urbano y la desigualdad social originados por el proceso de Gentrificación en la Delegación Azcapotzalco. Un análisis en los espacios de consumo y servicios desde sus objetos, espacios y costumbres en la perspectiva del Diseño Industrial."
* ICR de Doctorado: "Los mirones gigantes. Implicaciones socioculturales de la casa de muñecas europea y americana en México."
* Tesis de Doctorado: "La ciudad como un libro. Narrativas, memorias e imaginarios urbanos."
* Tesis de Doctorado: "Fotografiar el borde. Identidad y cultura en la planeación urbana."
* Tesis de Doctorado: "Las transformaciones del territorio urbano y la desigualdad social originados por el proceso de Gentrificación en la Delegación Azcapotzalco. Un análisis en los espacios de consumo y servicios desde sus objetos, espacios y costumbres en la perspectiva del Diseño Industrial."
* ICR de Doctorado: "Los mirones gigantes. Implicaciones socioculturales de la casa de muñecas europea y americana en México."
El Dr. Luis Ángel Meza Zárate es Técnico en Mantenimiento Industrial e Ingeniero Arquitecto por el Instituto Politécnico Nacional, Especialista y Maestro en Diseño en Arquitectura Bioclimática con mérito a publicación de tesis de calidad en estudios especializados en el uso eficiente de iluminación natural y ahorro energético en las edificaciones. Con estudios en el diseño de ciudades y comunidades sustentables por la Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México, graduado del programa de emprendimiento avanzado por la Universidad de Boston en Massachusetts, Estados Unidos y Doctor en Diseño y Visualización de la Información en la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, con mención honorífica de tesis de calidad.
En el campo de la docencia y la investigación, es profesor a nivel licenciatura, maestría y doctorado en instituciones públicas y privadas, diseñador de contenido en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
* ICR de Maestría: "Modelo de diseño para la vivienda por medio del diseño de experiencia de usuario para la integración de las nuevas dinámicas digitales que se dan en la plataforma pinterest entre los millennials de la CDMX."
* ICR de Maestría: "Modelo de diseño para la vivienda por medio del diseño de experiencia de usuario para la integración de las nuevas dinámicas digitales que se dan en la plataforma pinterest entre los millennials de la CDMX."
Iarene Argelia Tovar Romero
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado (2018): "La composición visual en el aprendizaje virtual. Su influencia en la comprensión de la información."
* Tesis de Doctorado (2018): La composición visual en el aprendizaje virtual. Su influencia en la comprensión de la información."
Marcela Burgos Vargas
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Relación entre la aplicación de parámetros de accesibilidad y usabilidad (utilizados en aplicaciones para el control de la hipertensión y diabetes) y su implementación como herramientas de cuidado de la salud por los adultos de 60 a 80 años en su vida cotidiana."
* Tesis de Doctorado (2018): "Preferencia en la percepción visual de las tonalidades cromáticas del modelo hsb hacia los eventos de instrucción: motivar, informar y atender."
* Tesis de Doctorado (2023): "Visualización y movilidad inclusiva para adultos mayores con discapacidad motriz en Azcapotzalco, Ciudad de México."
* ICR de Maestría: "Relación entre la aplicación de parámetros de accesibilidad y usabilidad (utilizados en aplicaciones para el control de la hipertensión y diabetes) y su implementación como herramientas de cuidado de la salud por los adultos de 60 a 80 años en su vida cotidiana."
* Tesis de Doctorado (2018): Preferencia en la percepción visual de las tonalidades cromáticas del modelo hsb hacia los eventos de instrucción: motivar, informar y atender."
* Tesis de Doctorado (2023): Visualización y movilidad inclusiva para adultos mayores con discapacidad motriz en Azcapotzalco, Ciudad de México."
Susana Hazel Badillo Sánchez
Maestra





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Doctorado: "La estrategia visual Gráfica como influencia del reconocimiento y valoración de la identidad a través del Patrimonio Cultural Inmaterial de Pilcaya."
* ICR de Doctorado: "La estrategia visual Gráfica como influencia del reconocimiento y valoración de la identidad a través del Patrimonio Cultural Inmaterial de Pilcaya."
Genaro Hernández Camacho
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
Jonathan Adán Ríos Flores
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)