Las UTOPÍAS como estrategia de transformación socio-urbana. Entre la promesa social y la
territolización.
Coordinación: David Arzate, Karla Ávila, José Correa, Jesús Delgado, Jocelyn Hernández, Emiret Nájera,
Karla Ruiz y Tatiana Sánchez.
Ver:
Primera edición, 2025
El programa de las UTOPÍAS en la Ciudad de México es una de las apuestas más ambiciosas de política pública reciente.
Este programa busca transformar los entornos urbanos a través de infraestructura que promueva equidad y la reducción de
desigualdades, ofreciendo servicios culturales, deportivos y educativos, resignificando el espacio público.
A pesar
de su aceptación, enfrenta desafíos como lo pueden ser las disputas territoriales y la resistencia política. Este
cuadernilo busca analizar el origen, retos y futuros de las UTOPÍAS.
Esta publicación es resultado del trabajo colaborativo del alumnado de la Maestría en Diseño y Estudios Urbanos,
generación 2024-2026, en la Unidad de Enseñanza-Aprendizaje Temas Selectos V: Espacio Público.
El contenido de la presente obra se puede compartir, siempre que se reconozca la autoría y que no se utilice con fines
comerciales.
Diseño editorial de Karla Mishell Martínez Ortega.
Asesoría de diseño editorial: Mtra. Tzindehé Jiménez Corredor.
Referencia en APA:
Arzate Arroyo, D., Ávila Ruiz de Chávez, K. T., Correa Campos, J. M., Delgado García, J., Hernández Rendón, J., Nájera
Carrillo, E., Ruiz Alcalde, K. S., y Sánchez Morales, T. (2025). Las UTOPÍAS como estrategia de transformación
socio-urbana. Entre la promesa social y la territorialización. UAM Azcapotzalco. [Cuadernillo de difusión]