ANUARIO DE ESPACIOS URBANOS, HISTORIA, CULTURA Y DISEÑO
                                                                
                                                                    
                                                                
                                                            
                                                        
                                                        
                                                            Coordinación editorial: Cecilia I. Noriega
                                                            Vega
                                                            Contacto: anuarioeu@azc.uam.mx
                                                        
                                                        Revista científica arbitrada de
                                                            publicación permanente, editada por el Área de Estudios
                                                            Urbanos del Departamento de Evaluación del Diseño en el
                                                            Tiempo, División de Ciencias y Artes para el Diseño,
                                                            Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
                                                            Está indizada en el Directorio Latindex: Sistema Regional de
                                                            Información en Línea para Revistas Científicas de América
                                                            Latina, el Caribe, España y Portugal, y la Base de datos
                                                            MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas.
                                                            Publica artículos de investigación, ensayos y reseñas de
                                                            libros, sobre el fenómeno urbano en el marco de regiones y
                                                            ciudades, con diversidad de enfoques y metodologías. Recibe
                                                            trabajos originales que aborden el estudio de las ciudades y
                                                            de la urbanización desde perspectivas teóricas, históricas,
                                                            políticas, espaciales, económicas, de desarrollo, de diseño
                                                            y planeación urbana; a través del análisis espacial y
                                                            territorial, urbano-arquitectónico y de la forma urbana, de
                                                            movimientos sociales y ciudadanía, de población y género, de
                                                            cultura e identidades; así como de estudios comparativos
                                                            interdisciplinarios.
                                                        
                                                        
                                                            
                                                                Convocatoria
                                                                Abierta para el número 32 (2025) 
                                                                Límite de recepción de contribuciones: 15 de noviembre de 2024 
                                                                Periodicidad: anual