María Esther Sánchez Martínez
Doctora
mesm@azc.uam.mx
Angélica Arista González
Doctora
Alejandro Ramírez Lozano
Maestro
dydepro@azc.uam.mx
Edwing Antonio Almeida Calderón
Doctor
eaac@azc.uam.mx
Carolina Sue Andrade Díaz
Doctora
Antonio Rodrigo Abad Sánchez
Maestro
Miguel Arzate Pérez
Doctor
Rodrigo Ramírez Ramírez
Doctor
rrr@azc.uam.mx
Areli García González
Maestra
Ruth Alicia Fernández Moreno
Maestra
Haydeé Alejandra Jiménez Seade
Maestra
Jorge Luis Soto Walls
Doctor
Marco Vinicio Ferruzca Navarro
Doctor
Fernando Rafael Minaya Hernández
Doctor
mhfr@azc.uam.mx
Alinne Sánchez-Paredes Torres
Maestra
Silvia Beatriz González Brambilia
Doctora
Oscar Antonio Manzanarez Betancourt
Doctor
Jesus Eugenio Ricardez Sanchez
Maestro
Mario Pérez Monterosas
Doctor
Sandra Rodríguez Mondragón
Doctora
srm@azc.uam.mx
Roberto Adrián García Madrid
Maestro
Luis Yoshiaki Ando Ashijara
Maestro
lyaa@azc.uam.mx
Isaac Acosta Fuentes
Doctor
iaf@azc.uam.mx
Manuel Martín Clave Almeida
Maestro
Oscar Herrera Alcántara
Roberto Bernal Barrón
Maestro
Victor Javier Rocha Castro
Maestro
Rubén Sahagún Angulo
Maestro
Doctorado y maestría en Estudios Urbanos. Temas de investigación cartografía histórica y análisis del espacio a través de los métodos cualitativos.
* ICR de Maestría: "“Divide y vencerás” La separación de vagones en el metro de la Ciudad de México: ¿Triunfo social o medida segregativa? "
* ICR de Maestría: "El agua como estrategia militar. La población dentro de los problemas lacustres, urbanos y militares de la zona suroriente del Distrito Federal (1847-1856)."
* Tesis de Doctorado: "De la rehabilitación a la gentrificación. Procesos urbanos en centros históricos de América Latina."
* ICR de Maestría (2022): "La ciudad, disgregación y fragmentación por los proyectos inmobiliarios; el caso de Azcapotzalco, Ciudad de México."
Angélica Arista González
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Sistema de equipamiento para la producción de hortalizas urbanas."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de un sistema de artefactos auxiliares en la prevención de úlceras por presión debido a la falta de movilidad derivada de la artritis reumatoide."
Diseñador industrial, posgrado en Italia y México. Labora en sectores de diseño de Muebles, equipamiento urbano, equipo médico, escolar, transporte, señalética, envase y embalaje, arte-objeto, intervenciones plásticas para la recuperación de edificios, desarrollo de comunidades artesanales, diseño del territorio, entre otras.
Ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales. Funda la tendencia “Metadiseño”.
Participa en diferentes exposiciones de Arte-Objeto y Diseño a nivel nacional e internacional, su obra se ha presentado en México, EUA, Europa y Asia.
Desde 1982 a la fecha es profesor-investigador en la División de Ciencias y Artes para el Diseño, de la Universidad Autónoma Metropolitana, ha coordinado los programas Universidad-Industria, dirigido el Departamento de Investigación y Conocimiento, actualmente se desempeña como Coordinador del Posgrado en diseño y Desarrollo de Productos.
Temas centrales de investigación: Diseño y Desarrollo de Productos, Teoría e Historia del Diseño, Innovación Social.
* Ramírez Lozano, Alejandro. (2013). Diseño MX. Modelado del Sistema Diseño de la Ciudad de México. UAM Azcapotzalco
Edwing Antonio Almeida Calderón
Doctor
eaac@azc.uam.mx





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Diseño de un vehículo de transporte aéreo, con despegue vertical impulsado por hidrógeno."
* ICR de Maestría: "La incorporación estratégica de la inteligencia artificial como un potenciador digital en el proceso de diseño para proyectos de..."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de un sistema robótico multipropósito para la terapia de rehabilitación física."
Carolina Sue Andrade Díaz
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Diseño y gestión de una guía para formalizar el comercio informal dirigido a mujeres emprendedoras en redes sociales de Cuautitlán, Estado de México."
* ICR de Maestría: "El resurgir de los comunes. La (re)configuración del skatepark desde abajo: seis casos de estudios en México."
* ICR de Maestría: "Recuperación de espacios públicos y ríos urbanos aledaños, a través de la implementación de metodologías en el usuario. El caso del Río Mixcoac en la Ciudad de México."
* Tesis de Doctorado: "Neurourbanismo para ciudades cognitivas."
Antonio Rodrigo Abad Sánchez
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Desarrollo de sistema de protección activo para usuarios de motocicleta, bicicleta y transportes alternativos."
* ICR de Maestría: "Diseño y desarrollo de elemento de seguridad pasiva: enfocado a usuarios de vehículos motorizados de dos ruedas."
* ICR de Maestría: "Investigación de tendencias en el diseño y desarrollo de productos electrónicos en la era digital."
* ICR de Maestría: "Sistema de monitoreo médico para resistencia a la insulina en mujeres mexicanas en edad reproductiva."
* ICR de Maestría (2018): "Energías alternativas: Dispositivo de generación de energía eléctrica por medio del pedaleo."
Miguel Arzate Pérez
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Acercamiento de la industria cervecera artesanal a una economía circular a partir del desarrollo de un biomaterial elaborado con bagazo de malta."
* Tesis de Doctorado: "Energía Renovable Comunitaria."
* ICR de Maestría (2018): "Diseño y construcción de un prototipo de luminaria alimentada or energía eólica-solar."
* Tesis de Doctorado (2019): "AutoBioGen: Automatización de un biodigestor de cinco propósitos: aplicación al proceso de climatización, combustible para una estufa doméstica, producción de energía eléctrica, reciclaje de agua residual y generación de fertilizante n una casa habitación para cuatro personas."
* Tesis de Doctorado (2020): "Diseño de un horno eléctrico de piedra braza para vidrio soplado."
* Tesis de Doctorado (2023): "Diseño y aplicación de una App Web Móvil como material didáctico con diversos estilos de aprendizaje VAK. Caso de estudio en diseñadores gráficos de la facultad de arquitectura y diseño de la UABC, campus Mexicali."
Rodrigo Ramírez Ramírez
Doctor
rrr@azc.uam.mx





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Desarrollo de un contenedor multiorgánico de órganos abdominales para transplante."
* Tesis de Doctorado (2021): "Método de selección de alternativas bajo el enfoque emocional en las etapas tempranas de proceso de diseño y desarrollo de producto."
* Tesis de Doctorado (2022): "Sistema Híbrido para asistir los procesos de Diseño de Ingeniería hacia la industria 4.0"
* ICR de Maestría (2023): "Realidad virtual en fenómenos del espacio interestelar."
Areli García González
Maestra





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Diseño de un sistema de comunicación integral para facilitar a los consumidores la comprensión de los instructivos de uso de equipos de iluminación."
* ICR de Maestría (2020): "Análisis del diseño de la silla de ruedas de propulsión manual a partir de la percepción y satisfacción de los usuarios con discapacidad motriz."
* ICR de Maestría (2023): "Diseño de elementos lúdicos para apoyar el reconocimiento de emociones en el proceso terapéutico cognitivo-conductual de niñas y niños de 6 a 8 años que padecen trastornos de ansiedad en la CDMX y área metropolitana."
Ruth Alicia Fernández Moreno
Maestra





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Diseño Conceptual del calzado deportivo de basquetbol para jugar en superficies diferentes a la duela que permita disminuir el riesgo a sufrir lesiones en tobillos y pie."
* ICR de Maestría: "Aplicación de nuevas tecnologías en el diseño de joyería contemporánea en México."
Haydeé Alejandra Jiménez Seade
Maestra





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Propuesta de diseño de pie protésico multiaxial de bajo costo para pacientes de 10 a 14 años de edad."
* ICR de Maestría: "El diseño en los espacios de desarrollo de las personas neurodivergentes."
Jorge Luis Soto Walls
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Dispositivo de protección corporal para accidentes de motociclismo."
* ICR de Maestría: "El diseño en el transporte alternativo en la CDMX."
* Tesis de Doctorado: "Metodología para la investigación, diseño, desarrollo e individualización de productos."
* Tesis de Doctorado: "Método de suprarreciclaje de plástico en México. La industria productora de plástico, el diseño, la ingeniería y el arte."
* Tesis de Doctorado (2018): "Modelo de procesos de identificación visual a partir de íconos. Caso de Estudio: Huipiles de Grupos lingüísticos tzotzil y tzetzal de la región de Los Altos de Chiapas."
* Tesis de Doctorado (2024): "Dispositivo de movilidad urbana para usuarios de sillas de ruedas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)."
* Tesis de Doctorado (2019): "Competencias en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Diseñadores de Comunicación Gráfica."
* Tesis de Doctorado (2017): "El Rol del Diseñador de la Comunicación Gráfica dentro del Circuito Cultural Comunitario de la Lectura Estética en el Espacio Virtual."
Marco Vinicio Ferruzca Navarro
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Modelo Teórico-Metodológico de diseño para la sustentabilidad."
* Tesis de Doctorado: "El uso del pensamiento de diseño para el desarrollo de Sistema Producto Servicio: El caso de las PyMES de manufactura."
* Tesis de Doctorado: "Propuesta de una Metodología Integral para la Evaluación de la Percepción de la Experiencia del Usuario y la Usabilidad en Ayudas"
* ICR de Maestría: "El uso de la web inteligente en el turismo cultural como regenerador urbano del Centro Histórico de la Ciudad de México. "
* Tesis de Doctorado: "Teoría cuir e interseccionalidad en la interacción humano- computadora: Niveles de heteronormatividad en el diseño de interfaces gráficas de usuario."
* Tesis de Doctorado: "El diseño de la información como alternativa en el desarrollo de estrategias de asesorías entre pares para impulsar la adherencia al tratamiento retroviral en pacientes de recién diagnóstico de VIH."
* ICR de Maestría (2020): "El papel del diseñador de la comunicación gráfica en el desarrollo de sistemas de tele-rehabilitación"
Arquitecto por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Maestro y Doctor en Ciencias y Artes para el Diseño por la misma universidad, en donde también es profesor-investigador titular de la UAM-Azcapotzalco Ha publicado artículos e impartido ponencias nacionales e internacionales sobre la historia, crítica y teoría de la arquitectura del siglo XX y contemporánea con énfasis en la producción edilicia y urbana del Estado mexicano, así como de la conservación, reutilización y valoración del diseño arquitectónico producido durante la última centuria. Actualmente es Coordinador de Investigación de la División en Ciencias y Artes para el Diseño, editor de la Revista CyAD Investiga y Taller Servicio 24 horas que aborda temas del diseño en sus diferentes disciplinas.
* Minaya Hernández, Fernando Rafael. (2021). BIM Education Experience in Social Project Resolution with User Evaluation. Springer. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-72660-7_17
* Minaya Hernández, Fernando Rafael. (2022). Procesos metodológicos, participativos y tecnológicos de la enseñanza de la arquitectura en un contexto de crisis. UAM Azcapotzalco. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.2901.9398
* Minaya Hernández, Fernando Rafael. (2022). La arquitectura en situación de crisis sociales: los 30 años recientes desde el horizonte de la historia, la crítica y la teoría. UAM Azcapotzalco. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.401/9391
* ICR de Maestría: "Diseño de Productos prefabricados de Acero Vitrificado para la Industria de la Construcción. Identificación de áreas de oportunidad para el diseñador en la industria de la construcción y arquitectura utilizando Acero Vitrificado para diseño y desarrollo de productos prefabricados."
* ICR de Maestría: "Abstracción de elementos prehispánicos aplicados sobre el entorno actual para la conservación, reintegración y resignificación del patrimonio del posclásico tardío. El caso de Tenayuca como ente identitario."
* Tesis de Doctorado: "Efectos del incremento de las rentas del suelo en el patrimonio construido."
* Tesis de Maestría: "La ruina como un elemento a valorar en la intervención del patrimonio edificado. Mineral de Pozos, Guanajuato, Intervenciones realizadas en el periodo (2010-2025)."
* ICR de Maestría: "Los inmuebles del sistema de desagüe porfiriano en la Ciudad de México, Rehabilitación y Conservación del horno de cal El Refugio III, de Tequixquiac, México. Su uso museográfico y escénico en la conformación de una identidad social."
* Tesis de Doctorado: "Manual para la Conservación del Patrimonio en Santa María la Ribera, Ciudad de México. Volumen II, Herrajes."
* ICR de Maestría: "Tecnología aplicada para la visualización y rehabilitación del patrimonio construido. El Caso del Exconvento de Ixmiquilpan Hidalgo, México."
* ICR de Maestría (2020): "Neuro-herramientas: Diseño y espacio."
* ICR de Maestría (2022): "Manual para la conservación de inmuebles patrimoniales en la colonia Santa María de la Ribera CDMX."
Alinne Sánchez-Paredes Torres
Maestra





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Diseño de un sistema de rehabilitación y entrenamiento para perros."
* ICR de Maestría: "Propuesta de desarrollo de un modelo de sustentabilidad para la transformación de la madera recuperada."
* ICR de Maestría: "Programa piloto de inclusión: La atención a la salud visual en infantes de comunidades económicamente limitadas a través de la introducción de armazones sustentables/Un modelo de integración de soluciones que conllevan a la sostenibilidad."
* ICR de Maestría: "Diseño de un sistema de rehabilitación y entrenamiento para perros."
Silvia Beatriz González Brambilia
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Propuesta de implementación de TRIZ en modelos virtuales para ser materializados mediante impresión tridimensional."
* Tesis de Doctorado: "Diseño estructural de un exoesqueleto suave bio-inspirado en el fruto de la luffa."
* ICR de Maestría: "Aprendizaje histórico y videojuegos: diseño y desarrollo de un juego serio para la difusión y divulgación de la historia y cultura marítima."
* ICR de Maestría: "Optimización de la terapia física de manos para mujeres con artritis reumatoide mediante reconocimiento de imágenes."
* Tesis de Doctorado (2019): "Modelo de construcción de TDI para aumentar el grado de usabilidad."
Oscar Antonio Manzanarez Betancourt
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Desarrollo de un producto de confitería dirigido a reducir el nivel de soledad no deseada de personas adultas mayores de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez y Miguel Hidalgo en la CDMX."
* Tesis de Doctorado: "La alfabetización de datos como potenciador de la comunicación y narrativa visual en la construcción de mensajes, utilizando el Data art y del Neurodiseño como fortalecedores de la experiencia de usuario."
Jesus Eugenio Ricardez Sanchez
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "La importancia del desarrollo metodológico en los estudios de diseño en México."
* ICR de Maestría: "Diseño de una guía que desarrolle la conceptualización del producto con la manufactura de dispositivos médicos de radiofrecuencia y electroestimulación de origen nacional."
Mario Pérez Monterosas
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Historia e intervención arquitectónica del Templo de San Fernando en el Centro Histórico de la Ciudad de México."
Diseñadora Industrial, Maestra en Diseño en Nuevas tecnologías CAD-CAM y Doctora en Diseño y desarrollo de productos, por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.
Desde 2014 es parte del Comité organizador y editora de la colección de libros “De los métodos y las maneras”.
Desde 2019, forma parte del Comité Académico de Elaboración de Reactivos del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL Plus) en Diseño Gráfico EGEL+D-DISEÑO del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL); y ha colaborado como jurado calificador en Concursos de Artesanía para el FONART a nivel nacional y el IIFAEM para el Estado de México.
Actualmente es integrante del Comité Editorial y el Comité de la carrera de Diseño de proyectos sustentables, de la División CyAD.
En 2024 recibió reconocimiento como Candidata al Sistema Nacional de Investigadores.
* Rodríguez Mondragón, Sandra. (2022). La definición de Diseño Industrial a 100 años y algo más. UAM Azcapotzalco
* Rodríguez Mondragón, Sandra. (2023). Elementos fundamentales en la edición y el diseño editorial. UAM Xochimilco
* Rodríguez Mondragón, Sandra. (2024). Lenguaje virtual. UAM Azcapotzalco
* Rodríguez Mondragón, Sandra. (2024). Métodos creativos y sustentabilidad para la producción artesanal. UAM Azcapotzalco. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.6341.2024.10.11
* Rodríguez Mondragón, Sandra. (2023). Procesos metodológicos contemporáneos centrados en el usuario. UAM Azcapotzalco. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.6341.2023.09.28
* Rodríguez Mondragón, Sandra. (2022). Diseño textil en México. UAM Azcapotzalco. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.6341.2022.08.08
* Quiroz Ávila, T., et. al., Rodríguez Mondragón, Sandra. (2024). De los métodos y las maneras 10. UAM Azcapotzalco
* Clavé Almeida, M. M., Rodríguez Mondragón, Sandra. (2024). La jarra en la historia. UAM Azcapotzalco
* Clavé Almeida, M. M., Rodríguez Mondragón, Sandra. (2024). Los Sombreros en la vida cotidiana. UAM Azcapotzalco
* ICR de Maestría: "Formulación de materiales aptos para fabricación mediante moldeo por inyección, basada en mezclas de polietilenos reciclados y agregado de residuos sólidos recuperados en procesos comerciales e industriales de la CDMX."
Roberto Adrián García Madrid
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Narrativa Transmedia y cultura participativa: repensar el significado de Museo en México."
Diseñador industrial de la UAM Xochimilco, con la Especialidad y Maestría en Diseño en la línea de Arquitectura Bioclimática de la UAM Azcapotzalco, experiencia profesional en proyecto arquitectónico y en diseño de productos, adscrito al Departamento del Medio Ambiente e integrante del Laboratorio de Ergonomía de la División de CyAD. Líneas de investigación en diseño para la sustentabilidad, diseño bioclimático, ecotecnologías, ergonomía, diseño para la discapacidad, inclusión y accesibilidad.
* et al., Ando Ashijara, Luis Yoshiaki. (2022). Criterios ergonómicos en el diseño de ayudas técnicas de inclusión social e independencia de una niña con Acondroplasia en su espacio escolar. UAM Azcapotzalco
* et al., Ando Ashijara, Luis Yoshiaki. (2022). El diseño como facilitador para sensibilizar a niños y jóvenes sobre las necesidades de las personas con discapacidad.
* et al., Ando Ashijara, Luis Yoshiaki. (2017). Design of passive devices with natural ventilation and sound attenuation.
* Ando Ashijara, Luis Yoshiaki. (2023). La experiencia profesional de quienes asesoran los talleres proyectuales de Diseño de la Comunicación Gráfica, Industrial y Arquitectura. UAM Azcapotzalco. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.10104.10106
* Ando Ashijara, Luis Yoshiaki. (2023). Objetivos Departamentales. Departamento del Medio Ambiente. UAM Azcapotzalco
* ICR de Maestría: "Edificaciones contra la contaminación auditiva."
* ICR de Maestría: "El hacinamiento provocado por la configuración de espacios reducidos en el hogar. Alternativas en la integración de mobiliario en la estancia-comedor en vivienda de interés social."
* ICR de Maestría (2023): "Análisis Comparativo del Comportamiento de un Sistema Lumínico con la Aplicación de Modelos de Simulación, Maquetas 3D y Caso de Estudio en Edificio."
Profesor Titular C.
Doctor en Diseño y Estudios Urbanos.
Maestro en Diseño Industrial.
* Acosta Fuentes, Isaac. (2022). La aplicación del ecodiseño. UAM Azcapotzalco
* Acosta Fuentes, Isaac. (2015). Visiones del desagüe del valle de México durante el siglo XIX. Taller Servicio 24 Horas
* ICR de Maestría: "Manejo de desechos y residuos en Centros de Exposiciones y Recintos Feriales en la Ciudad de México."
* Tesis de Doctorado: "Modelo de gestión y evaluación para proyectos con impacto social y sustentable."
* Tesis de Doctorado: "Integración de elementos formales y funcionales para apoyar la movilidad de las extremidades superiores en personas adultas con disminución relativa de su capacidad motriz."
* ICR de Maestría: "Evaluación de la influencia de los parques públicos en el bienestar psicosocial de la población comparativa de parques alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco."
* ICR de Maestría: "Diseño Universal y Recreación en el Paisaje. Rediseño de la Alameda Norte."
* ICR de Maestría (2021): "Propuesta paisajística de reactivación integral para Puente Mulas en la ribera del Río Virilla y su conexión con áreas verdes cercanas."
* ICR de Maestría (2022): "Implementación de geotextiles en el paisaje como una estrategia para el control de erosión y recuperación de la cubierta vegetal."
Manuel Martín Clave Almeida
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "El Retablo Salomónico de Alabastro de San José Chiapa, Puebla. Material, estilo y ejecución vinculados a Juan de Palafox y Mendoza."
* ICR de Doctorado: "El análisis fotográfico de las artesanías y el arte popular La construcción de la artesanía como objeto de diseño. El caso del Fondo Nacional para la Artesanía (FONART) y el Museo de Arte Popular (MAP)."
* ICR de Maestría (2020): "Envase de vidrio para contener licores, dirigido a pequeños y medianos productores de destilados de agave en México."
Oscar Herrera Alcántara





No hay semblanza de sobre profesor(a)
Roberto Bernal Barrón
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
Victor Javier Rocha Castro
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
Rubén Sahagún Angulo
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)