Diseñador industrial, posgrado en Italia y México. Labora en sectores de diseño de Muebles, equipamiento urbano, equipo médico, escolar, transporte, señalética, envase y embalaje, arte-objeto, intervenciones plásticas para la recuperación de edificios, desarrollo de comunidades artesanales, diseño del territorio, entre otras. Ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales. Funda la tendencia “Metadiseño”. Participa en diferentes exposiciones de Arte-Objeto y Diseño a nivel nacional e internacional, su obra se ha presentado en México, EUA, Europa y Asia. Desde 1982 a la fecha es profesor-investigador en la División de Ciencias y Artes para el Diseño, de la Universidad Autónoma Metropolitana, ha coordinado los programas Universidad-Industria, dirigido el Departamento de Investigación y Conocimiento, actualmente se desempeña como Coordinador del Posgrado en diseño y Desarrollo de Productos. Temas centrales de investigación: Diseño y Desarrollo de Productos, Teoría e Historia del Diseño, Innovación Social.
Sandra Rodríguez Mondragón
Doctora
srm@azc.uam.mx
Diseñadora Industrial, Maestra en Diseño en Nuevas tecnologías CAD-CAM y Doctora en Diseño y desarrollo de productos, por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. Desde 2014 es parte del Comité organizador y editora de la colección de libros “De los métodos y las maneras”. Desde 2019, forma parte del Comité Académico de Elaboración de Reactivos del Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL Plus) en Diseño Gráfico EGEL+D-DISEÑO del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL); y ha colaborado como jurado calificador en Concursos de Artesanía para el FONART a nivel nacional y el IIFAEM para el Estado de México. Actualmente es integrante del Comité Editorial y el Comité de la carrera de Diseño de proyectos sustentables, de la División CyAD. En 2024 recibió reconocimiento como Candidata al Sistema Nacional de Investigadores.
Luis Yoshiaki Ando Ashijara
Maestro
lyaa@azc.uam.mx
Diseñador industrial de la UAM Xochimilco, con la Especialidad y Maestría en Diseño en la línea de Arquitectura Bioclimática de la UAM Azcapotzalco, experiencia profesional en proyecto arquitectónico y en diseño de productos, adscrito al Departamento del Medio Ambiente e integrante del Laboratorio de Ergonomía de la División de CyAD. Líneas de investigación en diseño para la sustentabilidad, diseño bioclimático, ecotecnologías, ergonomía, diseño para la discapacidad, inclusión y accesibilidad.
Isaac Acosta Fuentes
Doctor
iaf@azc.uam.mx
Profesor Titular C. Doctor en Diseño y Estudios Urbanos. Maestro en Diseño Industrial.