Lic. en Sociología (UNAM) Dr. en Estudios Urbanos (1999). Profesor titular C adscrito al Departamento de Sociología,. Miembro de la Coordinación del Posgrado en Estudios Urbanos de CYAD. Coordinador del Grupo de Sociología de la Cultura (2016-2025). Autor de La ciudad que construimos (1993), Crítica de los movimientos sociales (2001), El sentido del espacio (2006) Introducción al mundo de Octavio Paz (2008) y La guerra de Hidalgo (2911). Coordinación de los libros Diálogos sobre la cultura: Irlanda y México (2022) , Lecturas culturales de lo social (2018) y Crítica de la producción del espacio urbano (2016. Con Dr. Elías Huamán).
* Cisneros Sosa, Armando. (2015). El espacio de Bachelard. Anuario de Espacios Urbanos * Cisneros Sosa, Armando. (2013). El nacimiento de un teatro moderno: el Palacio de Bellas Artes. Anuario de Espacios Urbanos * Cisneros Sosa, Armando. (1996). Ciudades y comunidades vecinales frente a la modernidad. Sociológica
* Cisneros Sosa, Armando. (2022). El movimiento de la imaginación. Diálogos sobre la cultura
* Cisneros Sosa, Armando. (1993). La ciudad que construimos. UAM Azcapotzalco * Cisneros Sosa, Armando. (2001). Crítica de los movimientos sociales. UAM Azcapotzalco * Cisneros Sosa, Armando. (2006). El sentido del espacio. Miguel Ángel Porrúa
* ICR de Maestría: "Acción Colectiva en la ciudad: Reivindicación por el derecho a la vivienda en la post-pandemia, caso CDMX." * ICR de Maestría: "Análisis del espacio urbano, demográfico y económico en el municipio Nezahualcóyotl en los últimos 20 años." * ICR de Maestría: "Los corredores urbanos en el centro de la Ciudad de México, entre el discurso y el debate. Caso: Corregidora-Corredor de la Nación." * Tesis de Doctorado: "Tlalnepantla: Habitar un Centro Histórico en el Siglo XXI." * Tesis de Doctorado: "La expansión de la zona conurbada de la Ciudad de México, consecuencia de cambio de régimen ejidal." * Tesis de Doctorado: "Análisis y evaluación de la Cultura Cívica, en relación con la vida urbana. El Caso de la Ciudad de México."
* ICR de Maestría (2020): "Función e Identidad en los huertos Urbanos de la CDMX." * ICR de Maestría (2018): "Vivienda de autoconstrucción. El caso de la cooperativa Palo Alto." * ICR de Maestría (2018): "Las denuncias ciudadanas respecto a los servicios públicos en los medios de comunicación periódicos e Internet 2014." * ICR de Maestría (2019): "El uso del espacio público y la integración social en la Colonia Solidaridad y en el Fraccionamiento Real del Bosque, Municipio de Tultitlán." * Tesis de Doctorado (2019): "El centro histórico de Zumpango. Recurso para la integración social." * Tesis de Doctorado (2015): "La producción Estatal del espacio: Planificación urbana y, territorial en la Ciudad de Puebla (Siglo XX)."
María Teresa Olalde Ramos
Doctora
No hay semblanza de sobre profesor(a)
* Tesis de Doctorado: "Elementos identitarios de Azcapotzalco representados en el mural de Juan O´Gorman para la Biblioteca Pública Fray Bartolomé de las Casas." * Tesis de Doctorado: "El espacio público urbano, como marco para la representación de identidades múltiples, a través de prácticas artístico-corporales. El desfile del día de muertos, simbología, cultura e identidad, en la Ciudad de México." * ICR de Maestría: "Mejorando la Experiencia de Usuario en el proceso de KYC en México. Desafíos y Soluciones Tecnológicas."
Olivia Fragoso Susunaga
Doctora
oliviafragoso@azc.uam.mx
Doctora en Crítica de la Cultura y la Creación Artística en la Universidad Autónoma del Estado de México, Doctora en Diseño (Nuevas tecnologías) UAM Azcapotzalco. Profesora investigadora Titular C de tiempo completo en el Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño de la División de Ciencias y Artes para el Diseño donde imparte docencia a nivel licenciatura en las licenciaturas de Diseño para la Comunicación Gráfica, Diseño Industrial y Arquitectura; en posgrado participa en el Programa de Estudios Urbanos y de Procesos Culturales para el Diseño y el Arte. Desde 1991 ha sido docente a nivel licenciatura y posgrado. Forma parte del Grupo de Investigación Teoría y Creación de la Imagen del Departamento de Investigación y Conocimiento del Diseño en donde ha participado en proyectos de investigación relacionados con el diseño, el arte y la ciudad desde la semiótica, estética, el discurso, la complejidad y la transdisciplinariedad.
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2024). Color y ciudad: La imagen fotográfica como práctica discursiva. MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo. DOI: https://doi.org/10.36800/madgu.v7i13.119 * Fragoso Susunaga, Olivia. (2023). Complejidad, memoria y olvido. El arte como mecanismo de la memoria en la ciudad. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. * Olalde Ramos, M. T., Fragoso Susunaga, Olivia. (2023). La complejidad de la imagen en la comunicación visual en medios digitales. Los memes en tiempos de crisis. Revista Designio.
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2024). El paisaje como discurso en cine de Visconti: el tránsito de la categoría estética de belleza al paroxismo de la decadencia en muerte en Venecia. Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo * Cisneros Ramírez, L. M., Arzave Márquez, L. C., Fragoso Susunaga, Olivia. (2024). Explorando la relación entre complejidad y ciudad: Reflexiones sobre planeación urbana y proyecto urbano en relación con la forma de la ciudad. UAM Azcapotzalco * García Armenta, G., Gómez Ochoa, M., López Bracho, R., Ramírez Ramírez, R., Viveros Ramírez, S., Fragoso Susunaga, Olivia. (2024). La tecnología en la educación remota: resultados de una experiencia de enseñanza-aprendizaje en la licenciatura de Diseño de la Comunicación Gráfica. FES Cuautitlán UNAM y Editorial Panamericana Puerto Rico.
* Fragoso Susunaga, Olivia. (2025). La representación de la diversidad en el cartel. La corporalidad como desafío a las normas de género tradicionales. UAM Azcapotzalco * Fragoso Susunaga, Olivia. (2022). La creación artística: azaroso juego de determinaciones y resistencias. UAM Azcapotzalco * Fragoso Susunaga, Olivia. (2023). Mujeres en el diseño: Reflexiones desde la teoría de género y la transdisciplinariedad. UAM Azcapotzalco
* Tesis de Doctorado: "La ciudad como un libro. Narrativas, memorias e imaginarios urbanos." * Tesis de Doctorado: "Fotografiar el borde. Identidad y cultura en la planeación urbana." * Tesis de Doctorado: "Las transformaciones del territorio urbano y la desigualdad social originados por el proceso de Gentrificación en la Delegación Azcapotzalco. Un análisis en los espacios de consumo y servicios desde sus objetos, espacios y costumbres en la perspectiva del Diseño Industrial." * ICR de Doctorado: "Los mirones gigantes. Implicaciones socioculturales de la casa de muñecas europea y americana en México."