Héctor Valerdi Madrigal
Doctor
hvm@correo.azc.uam.mx
Daniel Jesús Reyes Magaña
Doctor
dajre@azc.uam.mx
Saúl Alcántara Onofre
Doctor
sao@azc.uam.mx
Isaac Acosta Fuentes
Doctor
iaf@azc.uam.mx
José Castro López
Doctor
Félix Alfonso Martínez Sánchez
Maestro
Aurora Minna Poó Rubio
Doctora
pram@azc.uam.mx
Teresita Quiróz Ávila
Doctora
tqa@azc.uam.mx
María Teresa Guadalupe Martínez Herrera
Doctora
mtgmh@azc.uam.mx
Armando Alonso Navarrete
Meastro
Pedro Sunyer Martín
Doctor
María Teresa Ocejo Cázares
Maestra
mtoc@azc.uam.mx
María de Lourdes Sandoval Martiñón
Maestra
Paz Alejandra Quintanar Isaías
Doctora
Víctor Manuel Peña Ramírez
Doctor
Héctor Valerdi Madrigal
Doctor
hvm@correo.azc.uam.mx





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Desarrollo de aplicación móvil para establecer criterios de Diseño Bioclimático en los edificios."
* ICR de Maestría: "Análisis y diseño de un invernadero de alta tecnología por medio de captación de agua pluvial en Tonalpa, Tetela de Ocampo, Puebla, México."
* Tesis de Doctorado: "Diseño de un precalentador para agua en un calentador de depósito y combustible de gas LP."
* ICR de Especialidad (2022): "Adecuaciones Bioclimáticas para un edificio de Investigación-Docencia en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco."
* ICR de Especialidad (2023): "Replanteamiento arquitectónico y aplicación de estrategias de diseño bioclimático para vivienda social en San Pablo Autopan, Toluca."
* ICR de Especialidad (2023): "Análisis y Aplicación de Estrategias de Diseño Bioclimático Para Escuela Primaria y de Oficios en Palenque, Chiapas."
* ICR de Especialidad (2023): "Análisis y aplicación de estrategias de diseño bioclimático para vivienda Infonavit en Umán, Yucatán."
* ICR de Especialidad (2022): "Aplicación de estrategias de Diseño Bioclimático y Ecotecnologías para vivienda progresiva en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca."
* ICR de Especialidad (2023): "Análisis y aplicación de estrategias de diseño bioclimático de Asilo: Fundación para Ancianos Concepción Béistegui."
* ICR de Especialidad (2023): "Análisis y evaluación bioclimática para el mercado de artesanías en el municipio de Tepetlixpa."
* ICR de Especialidad (2023): "Análisis y aplicación de estrategias de Diseño Bioclimático en el reacondicionamiento del Auditorio Municipal de Tepetlixpa, Estado de México."
* ICR de Especialidad (2023): "Aplicación de estrategias Bioclimáticas para la adecuación de los espacios del "Centro Cultural Futurama", GAM , CDMX."
* ICR de Maestría (2023): "Huella de agua del concreto. Impacto ambiental al agua."
* ICR de Maestría (2023): "Diseño y evaluación constructiva para el confort térmico, a través, de la simulación de la envolvente arquitectónica y análisis y diseño de ecotecnología para agua."
Daniel Jesús Reyes Magaña es Doctor en Arquitectura por la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores SNII SECIHTI; Maestro y Especialista en Diseño, en la línea de Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco; y Arquitecto por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Actualmente es jefe del Área Arquitectura del Paisaje del Departamento del Medio Ambiente de la División de CyAD, UAM Azcapotzalco. Es responsable del Laboratorio Arquitectura del Paisaje - Centro de Investigación e Información de Paisajes y Jardines de la UAM Azcapotzalco. Es investigador de los temas del paisaje y su vinculación con el patrimonio, turismo, jardines históricos y paisajes culturales, biodiversidad, urbanismo y ecotecnologías. Ha publicado en revistas científicas y libros especializados y ha desarrollado proyectos paisajísticos a través de SEDATU-UNAM, así como proyectos urbano-arquitectónicos y paisajísticos en la Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
* Murillo Islas, I., García Madrid, R., Kloos, F., von Cruchten, M., Reyes Magaña, Daniel Jesús. (2024). Redescubrimiento paisajístico de Dzibilchaltún. UAM Azcapotzalco. DOI: https://cuestiondediseno.azc.uam.mx/index.php/RCDD/article/view/119
* Hinojosa, K., Reyes Magaña, Daniel Jesús. (2021). La vegetación en la evolución del paisaje patrimonial maya de Uxmal en Yucatán. UAM Azcapotzalco
* Reyes Magaña, Daniel Jesús. (2020). El diseño paisajístico comunitario en la cooperativa turística de Chunkanán en Yucatán, procesos de transformación del paisaje rural como recurso económico. UAM Azcapotzalco
* Hinojosa, K., Reyes Magaña, Daniel Jesús. (2024). Consideraciones conceptuales para el reconocimiento del paisaje urbano maya como estrategia de integración frente al Tren Maya en la península de Yucatán en Castellanos M. Paisajes patrimoniales: filosofía, estética y arte.
* Alonso, A., Sánchez, G., Reyes Magaña, Daniel Jesús. (2024). El paisaje maya en la experiencia turística de finales del siglo XX en el territorio yucateco. UAM Azcapotzalco. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.6876.10028
* Larrucea, A., Reyes Magaña, Daniel Jesús. (2020). Espacios verdes públicos y sustentabilidad cultural. UNAM - FA
* ICR de Maestría: "Integración y revitalización de la forma urbana y del espacio público en el conjunto Tlatelolco, principios para su conservación urbanística."
* ICR de Maestría: "Análisis de los planes maestros 1985-1997 y 2018 del metro de la Ciudad de México."
* ICR de Maestría: "Restauración y Conservación del Patrimonio Cultural de la Catedral de San Bernardino de Siena, Xochimilco. Realizado con reconstrucción 3D."
* ICR de Maestría: "Templo y ex-convento de San Francisco. Origen, apogeo y ocaso."
No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Especialidad (2023): Plan Maestro Paisajístico de la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco"
* ICR de Maestría: "Heterotopía urbana ecosistémica para la resignificación de las zonas lacustres del Valle de Toluca."
* ICR de Doctorado: "El paisaje cultural urbano de los pueblos de los primeros Monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl. Su alteración y cambio ante los desastres naturales (sismos)."
* ICR de Especialidad (2015): "Recuperación Integral Ambiental y Paisajística del Parque México."
* ICR de Especialidad (2015): "Plan Maestro de Recuperación y Puesta en Valor del Parque México."
* ICR de Especialidad (2017): "Patrimonio Cultural y Natural de Tepotzotlán."
* ICR de Especialidad (2018): "Unidades de Paisaje del Área Metropolitana del Valle de México."
* ICR de Especialidad (2019): "Unidades Formales del Paisaje y Patrimonio de la Zona Metropolitana del Valle de México."
* ICR de Especialidad (2021): "Metodología para identificar paisajes de atención especial enfocados en una recuperación histórico-paisajístico a partir de las infraestructuras azul, verde y gris. Caso de estudio: UFPP 02 Azcapotzalco - Cerro del Tepeyac."
* ICR de Especialidad (2023): "Proyectos de Recuperación Patrimonial y Ambiental. Aplicación del Método y puesta en valor de la Calzada México Tacuba y el Parque América, Polanco."
* ICR de Especialidad (2023): "Plan Maestro Arquitectónico y Paisajístico del Centro de Innovación Cultural y Tecnológica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Ciudad de México."
* ICR de Maestría (2019): "Puesta en Valor del Espacio Arquitectónico y del Paisaje en Palacio Nacional. Dos miradas de recuperación y conservación del Espacio Abierto."
* ICR de Maestría (2022): "Ventana al paisaje cultural: una propuesta de conservación y restauración paisajística del atrio del conjunto religioso San Francisco de Asís en Atizapán de Zaragoza, Estado de México."
* ICR de Maestría (2021): "El Jardín Arqueológico. Rehabilitación paisajística para la promoción cultural del parque arqueológico El Ixtépete, Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco."
* ICR de Doctorado (2022): "El Paisaje Metropolitano de Pachuca de Soto, Hidalgo. México. Su revaloración y puesta en valor a través del análisis de sus Unidades Formales de Paisaje y Patrimonio."
Profesor Titular C.
Doctor en Diseño y Estudios Urbanos.
Maestro en Diseño Industrial.
* Acosta Fuentes, Isaac. (2022). La aplicación del ecodiseño. UAM Azcapotzalco
* Acosta Fuentes, Isaac. (2015). Visiones del desagüe del valle de México durante el siglo XIX. Taller Servicio 24 Horas
* ICR de Maestría: "Manejo de desechos y residuos en Centros de Exposiciones y Recintos Feriales en la Ciudad de México."
* Tesis de Doctorado: "Modelo de gestión y evaluación para proyectos con impacto social y sustentable."
* Tesis de Doctorado: "Integración de elementos formales y funcionales para apoyar la movilidad de las extremidades superiores en personas adultas con disminución relativa de su capacidad motriz."
* ICR de Maestría: "Evaluación de la influencia de los parques públicos en el bienestar psicosocial de la población comparativa de parques alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco."
* ICR de Maestría: "Diseño Universal y Recreación en el Paisaje. Rediseño de la Alameda Norte."
* ICR de Maestría (2021): "Propuesta paisajística de reactivación integral para Puente Mulas en la ribera del Río Virilla y su conexión con áreas verdes cercanas."
* ICR de Maestría (2022): "Implementación de geotextiles en el paisaje como una estrategia para el control de erosión y recuperación de la cubierta vegetal."
José Castro López
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Especialidad (2023): Plan Maestro Paisajístico de la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco"
* ICR de Especialidad (2018): "Unidades de Paisaje del Área Metropolitana del Valle de México."
* ICR de Especialidad (2019): "Unidades Formales del Paisaje y Patrimonio de la Zona Metropolitana del Valle de México."
* ICR de Especialidad (2021): "Metodología para identificar paisajes de atención especial enfocados en una recuperación histórico-paisajístico a partir de las infraestructuras azul, verde y gris. Caso de estudio: UFPP 02 Azcapotzalco - Cerro del Tepeyac."
* ICR de Especialidad (2023): "Proyectos de Recuperación Patrimonial y Ambiental. Aplicación del Método y puesta en valor de la Calzada México Tacuba y el Parque América, Polanco."
* ICR de Especialidad (2023): "Plan Maestro Arquitectónico y Paisajístico del Centro de Innovación Cultural y Tecnológica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Ciudad de México."
* ICR de Maestría (2022): "Plan maestro paisajístico del acueducto de la Villa de Guadalupe Hidalgo."
* ICR de Maestría (2022): "Recuperación del jardín de la catedral de Tlalnepantla."
Félix Alfonso Martínez Sánchez
Maestro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Propuesta paisajística integral para la UAM Unidad Azcapotzalco."
* ICR de Maestría: "Plan de manejo para rescatar la especie nativa mexicana en CDMX."
* ICR de Maestría (2017): "Las Torres de Satélite y el coyote en ayuno: Uso social y modos de apropiación de la escultura urbana."
* ICR de Maestría (2017): "La ciudad configurada por aparatos: El archivo fotográfico en el proceso de colonización alemana en Valdivia del Siglo XIX."
* ICR de Especialidad (2015): "Recuperación Integral Ambiental y Paisajística del Parque México."
* ICR de Especialidad (2015): "Plan Maestro de Recuperación y Puesta en Valor del Parque México."
* ICR de Especialidad (2017): "Patrimonio Cultural y Natural de Tepotzotlán."
* ICR de Maestría (2023): "Propuesta paisajística integral para la UAM Unidad Azcapotzalco."
La Dra. Aurora Minna Poó Rubio estudió la licenciatura en Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura. Posteriormente se graduó de la Maestría en Administración de Empresas (MBA) en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y de la Especialidad en Negocios Internacionales en la misma institución. Estudió el Doctorado en Administración en la Universidad La Salle y tuvo Mención Honorífica en el examen doctoral. Actualmente es profesora investigadora de tiempo completo de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México. Tiene experiencia profesional en proyectos arquitectónicos, arquitectura del paisaje, construcción y administración de obra.
* ICR de Maestría: "Unidad Habitacional Lindavista Vallejo, manzana II: hacia un plan de recuperación, diseño y manejo integral de sus áreas naturales."
* ICR de Maestría: "Proyecto turístico y recreativo aplicado en Chunkanán a partir de la historia porfiriana y sus elementos naturales, artificiales y culturales."
* Tesis de Doctorado: "Análisis del artesonado o cubiertas de lazo como sistema constructivo de madera y sus propiedades sismorresistentes. Hospital de Jesús y del Exconvento de San Felipe y Santiago Apóstol."
Licenciada en Sociología, Maestra en Historiografía de México, Doctora en Diseño (UAM)
* Quiróz Ávila, Teresita. (2024). La jaula y la libertad. Scriptoria
* Quiróz Ávila, Teresita. (2024). Fumar “piedra”, devorar carne: la concepción de un mundo que se quema a toda velocidad. Scriptoria
* Quiróz Ávila, Teresita. (2024). Inventario arbóreo Popotla. Resultados y evaluación. UAM. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.6134.2024
* Quiróz Ávila, Teresita. Cuantificación y monetización de algunos servicios ecosistémicos del arbolado en calle en la colonia Popotla, Ciudad de México. ACAMPA
* Quiróz Ávila, Teresita. Poética de la tierra y guía de un paisaje: El camino de campo. ACAMPA
* Quiróz Ávila, Teresita. El paisaje cultural en paredes pintadas de Emily Edwards, posibles miradas de folklorización y de transgresión de la vida cotidiana. ACAMPA
* Quiróz Ávila, Teresita. (2006). La Ciudad de México un guerrero águila. El mapa de Emillly Edwards. UAM
* Quiróz Ávila, Teresita. (2014). La mirada urbana de Mariano Azuela. UAM. DOI: https://doi.org/10.24275/uama.361.9717
* ICR de Maestría: "Rememoración de un jardín prehispánico en Palacio Nacional según sus crónicas y un mapa del siglo XVI."
* ICR de Maestría: "Huerto zoque, simbolismo y paleta vegetal para su preservación."
* ICR de Maestría: "Siembra colectiva: diseño de un agro-ecosistema urbano en el parque Omicron."
* ICR de Maestría (2022): "El paisaje urbano histórico del Paseo de la Reforma. Una puesta en valor."
* ICR de Doctorado (2023): "Inventario y Catalogación de Jardines, Parques y Plazas del Centro Histórico de la Ciudad de México, para su reconocimiento en las Leyes de Bienes Culturales."
Coordinadora Posgrado en Diseño para la Rehabilitación Recuperación y Conservación del Patrimonio Construido.
* Tesis de Doctorado: "Los conjuntos de fábrica con poblado obrero en México. Conocimiento, registro y trascendencia."
* Tesis de Doctorado: "Revaloración para la conservación urbana, arquitectónica y ambiental del patrimonio arqueológico, histórico y cultural de Villa San Luis Huexotla."
* ICR de Especialidad (2013): "Arquitectura religiosa patrimonial de los siglos XVI al XIX, Análisis del patrimonio religioso mediante el estudio de 3 casos: Capilla San Salvador Nextengo."
* ICR de Maestría (2015): "El patrimonio cerámico en la arquitectura del siglo XVII-XVIII en la Ciudad de México. La catalogación como estrategia de conservación del azulejo in situ: la Capilla de San Antonio en el exconvento de Churubusco."
* ICR de Maestría (2015): "La geografía de los hospitales: Las guataperas en Michoacán, su evolución y conservación."
* ICR de Maestría (2021): "Los túneles de exploración como agentes de deterioro estructural del Templo Mayor de Tenayuca."
* ICR de Especialidad (2015): "Rehabilitación y recuperación del Templo Mayor de Tenayuca, Ciudad de México."
Armando Alonso Navarrete
Meastro





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "El jardín japonés como símbolo cultural entre la relación México Japón: Parque Masayoshi Ohira."
* ICR de Maestría: "Corredor paisajístico y ecoturístico
* ICR de Especialidad (2015): "Recuperación Integral Ambiental y Paisajística del Parque México."
* ICR de Especialidad (2015): "Plan Maestro de Recuperación y Puesta en Valor del Parque México."
* ICR de Maestría (2021): "Criterios para el uso de vegetación arbórea nativa para uso paisajístico en el entorno urbano de la Ciudad de México."
Pedro Sunyer Martín
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Recuperación paisajística para la integración del Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán con la infraestructura verde urbana."
Fundadora de la UAM-Azcapotzalco. Profesora-investigadora de tiempo completo en el Departamento de Investigación y Conocimiento de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD). Arquitecta por la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Especialización y Maestría en Diseño. Línea Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con perfil deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). Profesora Distinguida en Sesión 341 del Colegio Académico de la UAM, 2011. Reconocimientos: Medalla al Mérito Académico (2010 y 2011); Premio 19 de Septiembre, “Solidaridad Institucional”, Presidencia de la República, por el trabajo comunitario realizado en el Mejoramiento y Desarrollo Integral del Barrio de Tepito, (1987); Premio Sir Walter Matthew de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), para el Mejoramiento de los Establecimientos Humanos, 1987; Premio a la Investigación, UAM-A, 1987.
* Ocejo Cázares, María Teresa. (2018). Descubrir los paisajes de las Américas. Diseñar, planificar, conservar y gestionar. Carta del paisaje de las Américas. Astrágalo
* Ocejo Cázares, María Teresa. (2014). Cultura Ancestral del Paisaje Rural y Agrícola: Las Terrazas Agrícolas en Tlaxcala, México. XII Encuentro Iberoamericano de Mujeres Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras.
* Ocejo Cázares, María Teresa. (2015). Pensamiento del diseño de la génesis del Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño: Comisión de Investigación Divisional. Aproximaciones conceptuales para entender el diseño en el siglo XXI.
* Ocejo Cázares, María Teresa. (2013). Recuperación del Patrimonio Ambiental, Desarrollo Social y Revitalización del Pueblo y el Árbol Monumental de Santa María del Tule, Oaxaca. Avances de las Mujeres en la Ciencias, las Humanidades y todas las Disciplinas.
* Ocejo Cázares, María Teresa. (2013). Propuesta para la Conservación del Entorno Paisajístico del Árbol de El Tule, Ahuehuetes y Huertas del Poblado. Modernidad, Patrimonio Tecnología y diseño.
* ICR de Especialidad (2023): Plan Maestro Paisajístico de la Universidad Autónoma Metropolitana - Azcapotzalco"
* ICR de Maestría: "Los jardines reales de Nezahualcóyotl del cerro de Tetzcotingo. Diseño de un sendero interpretativo para revalorar el sitio prehispánico."
* ICR de Maestría: "Uso i-tree landscape en la evaluación paisajística y ecosistémica en ahuehuetes Taxodium mucronatum, remanentes en Texcoco, Estado de México, tramo de dos de marzo a calle Nicolás Romero."
* ICR de Maestría: "Archivo General Agrario"
* ICR de Maestría: "Importancia en la planificación del paisaje en parques urbanos sostenibles. Caso de estudio: Centro Deportivo y Cultural Emilio Sánchez Piedras."
* ICR de Maestría: "Proyecto de intervención urbano-paisajista en la Ciudad de las Artes."
* ICR de Especialidad (2017): "Patrimonio Cultural y Natural de Tepotzotlán."
* ICR de Especialidad (2018): "Unidades de Paisaje del Área Metropolitana del Valle de México."
* ICR de Especialidad (2019): "Unidades Formales del Paisaje y Patrimonio de la Zona Metropolitana del Valle de México."
* ICR de Especialidad (2021): "Metodología para identificar paisajes de atención especial enfocados en una recuperación histórico-paisajístico a partir de las infraestructuras azul, verde y gris. Caso de estudio: UFPP 02 Azcapotzalco - Cerro del Tepeyac."
* ICR de Especialidad (2023): "Proyectos de Recuperación Patrimonial y Ambiental. Aplicación del Método y puesta en valor de la Calzada México Tacuba y el Parque América, Polanco."
* ICR de Especialidad (2023): "Plan Maestro Arquitectónico y Paisajístico del Centro de Innovación Cultural y Tecnológica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Ciudad de México."
* ICR de Maestría (2021): "Paisaje histórico de la ex hacienda de Santa Mónica: rumbo a una puesta en valor de sus áreas verdes y espacios exteriores."
* ICR de Maestría (2023): "El Paisaje periurbano de Xochimilco Paisaje y fotografía: Memoria e Identidad."
* ICR de Maestría (2024): "Recuperación de la flora documentada en el Códice de la Cruz-Badiano y su implementación en la planificación de parques de bolsillo de la ZMVM."
María de Lourdes Sandoval Martiñón
Maestra





No hay semblanza de sobre profesor(a)
* ICR de Maestría: "Valoración ambiental y diseño en Azcapotzalco, el caso de la Alameda Norte."
* ICR de Maestría: "El paisajismo en la recuperación de los espacios olvidados."
* ICR de Maestría: "Plan maestro arquitectónico y paisajístico del Centro de Innovación Cultural y Tecnológica de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Ciudad de México."
Paz Alejandra Quintanar Isaías
Doctora





No hay semblanza de sobre profesor(a)
Víctor Manuel Peña Ramírez
Doctor





No hay semblanza de sobre profesor(a)