Mesa 2
Administración y Procesos para el Diseño 

Víctor Manuel Collantes Vázquez
Novedades de visualización en juegos de empresas para emprendedores no financieros

El contenido de este trabajo está enfocado en la aportación que el diseñador puede hacer a la tecnología de apoyo en el proceso de la formación del emprendedor, específicamente en la simulación y visualización de la información aplicada a los juegos de negocios.En los siguientes párrafos se hace una revisión de términos en relación a la formación de la empresa, las habilidades del emprendedor, simulación de negocios, y la incorporación de la visualización de la información y principios de diseño para juegos basados en computadora. Al final se establece una propuesta teórica de integración de estos conocimientos con la intención de que el lector reflexione sobre las posibilidades de aplicación de estos conceptos en investigaciones teóricas y experimentales en beneficio de grupos de emprendedores de la UAM y otras instituciones.

Descargar ponencia (PDF)>>


Miguel Aguilar Cuarto
La innovación en las organizaciones y su vinculación con Instituciones de Educación Superior. El valor del conocimiento en la innovación, el caso de los servicios de diseño industrial asistidos de tecnología.

El siguiente documento tiene como objetivo evidenciar un panorama en materia de vinculación de las Instituciones de educación superior con las empresas, de manera general en temas de innovación y específicamente en áreas relacionadas con el diseño industrial.La estructura del trabajo se encuentra dividida en tres partes, la primera donde se realiza una revisión teórica de lo general a lo particular donde se estudian las organizaciones empresariales y universitarias en materia de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) principalmente en aspectos relacionados a la innovación, la segunda donde se exponen algunos indicadores de “empresas innovadoras” su vinculación con algunas Instituciones (entre ellas algunas de educación superior) y una tercera parte donde se realiza un estudio de caso en un contexto universitario (laboratorio de diseño asistido de tecnología) con el objeto de evidenciar fenómenos en la práctica. Finalmente un cuerpo de conclusiones que proponen algunas consideraciones. 
Descargar ponencia (PDF)>>




Licencia de Creative Commons

Esta obra está protegida bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.