Mesa 1
Diseño Web y Multimedia
Araceli
Granados García
Beatriz Adriana González Beltrán
Acceso
a contenidos Web desde
dispositivos móviles
Con
el
propósito de tener un mejor entendimiento de lo que es la
Web móvil -y así poder diseñar
aplicaciones que permitan tener acceso a contenidos Web usables desde
dispositivos móviles-, en este documento se presenta una
caracterización de los elementos que la conforman, como son
los dispositivos móviles y los denominados usuarios
móviles.
Gerardo Vinicio Rochín Lámbarry
Jorge Sánchez de Antuñano Barranco
El diseño racionalmente completo como medio para la accesibilidad y la inclusión: caso de sitios Web
La
rápida evolución
del diseño y los
avances de las tecnologías abren posibilidades prometedoras
para el diseño racionalmente completo. La premisa es que el
diseñador puede hacer de la racionalidad completa un medio
para el diseño -en este caso el diseño de sitios
web-, es decir, que el diseño contenga las racionalidades
epistémica, práctica, prudencial e instrumental
como un medio del proceso de diseño para la accesibilidad y
la inclusión en el
Internet.
Zaira Amanda García González
Elementos a considerar para un sistema multisensorial en un entorno académico digital Web
El
desarrollo de artefactos ha evolucionado en interfaces humanas que
incluyen el video y audio, creando una gran cantidad de aplicaciones.
En tal sentido, a medida que avanza dicha tecnología, se
busca una percepción sensitiva más compleja e
integral, que incluya la dimensión táctil,
kinestésica y olfativa; áreas poco exploradas.
Esto desafía a investigar la posibilidad de estimular estos
sentidos enfocados a promover el aprendizaje, respondiendo a las
necesidades, costumbres y emociones del usuario.
René Federico Cuéllar Serrano
Competencias en diseño.Propuesta de competencias en la realización de materiales educativos digitales
Cuando
el papel de
las Tecnologías de Información y
Comunicación son incuestionables en diversos aspectos
educativos como cobertura, penetración y apoyo en la
capacitación; cobra mayor jerarquía y enfoca
diversos temas acerca de justificar la producción de dichos
materiales educativos digitales, así como el papel que
juegan en las escuelas con sus actores en el
desarrollo-elaboración-empleo de ellos, etc. En este
contexto, el presente escrito es una aproximación para
enlistar las diversas competencias que son necesarias para desarrollar
materiales educativos digitales por parte de los
diseñadores, comunicadores, educadores e
informáticos.
Esta obra está protegida bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.